Luego de cinco décadas de su asesinato, Che Guevara reaparece
en la simbología de los movimientos sociales emancipatorios, en las
organizaciones populares, en la...
Los nuevos escenarios
que caracterizan los contextos y las prácticas políticas en el mundo actual
sugieren repasar, releer, analizar o estudiar de nuevo,...
Génesis de un modelo
Cuando en 1944 el economista austriaco Friedrich
Hayek escribió lo que en la actualidad se conoce como su obra fundacional, Camino
a la...
I
El concepto «seguridad nacional» en el
imaginario político de los Estados Unidos
En el proceso de formación de las concepciones
contemporáneas sobre la...
Con el triunfo de la Revolución Cubana el 1ro. de
Enero de 1959 se abre una nueva época que a la vez que ofrece nuevas
oportunidades y transformaciones en el...
La Revolución Cubana es uno de los mitos de mi
generación. La imagen de los guerrilleros de la Sierra Maestra con sus barbas,
sus botas y sus uniformes verde...
Comienzo mi intervención por el primer indicador de la
vigencia de Fidel. El homenaje que recibió, en los nueve días que siguieron a
su partida, fue una consigna...
Agradezco
al Departamento de Historia de Cuba y en particular al profesor Fabio Fernández
su gentil invitación a este debate, en el que por razones familiares...
Todo cambia en América
Latina; y a pasos apresurados; lo peor es que no nos damos cuenta. Los dueños
del mundo, del dinero, de los recursos naturales, de los medios de
comunicación, han...